Se acabaron los días de gloria para Cliff Bleszinski. El antiguo desarrollador de Epic Games solía pasearse por el E3 acompañado de dos imponentes rubias, firmaba autógrafos, iba con gafas de sol en interiores y vivía la vida de un rockstar. Bien por él, todos habríamos hecho lo mismo de estar en su situación, aunque parece que esos días han llegado a su fin.
Cliffy B, apartado del “mainstream” desde hace un par de años sigue jugueteando con la idea de volver y montar su propio estudio de desarrollo. Eso sí, se acabó el ser portada de Game Informer, revelar grandes secretos en el E3 y recorrer el mundo presentando su última producción AAA. A Cliffy su corazón le pide ir más despacio y centrarse en otro tipo de producciones más pequeñas. Incluso duda de que vuelva a desarrollar un videojuego basado en formato físico. Arriba el digital.
De hecho espera empezar el desarrollo de juegos para PC en breve y tomar como punto fundamental la interacción con la comunidad de jugones. Hecha de menos el volver a sentir las historias de fans vestidos con cosplay de sus juegos, interactuar con ellos… en definitiva, tener una relación mucho más cercana con su base de fans. Algo que parecía no tener en Epic y que muchos desarrolladores más pequeños sí tienen.
Eso sí, no lo veremos diseñando un ‘Dear Esther’ o un ‘Papers Please’. Lleva los “shooters” incrustados en su ADN así que su siguiente juego tiene todos los números de ser de disparos. El día que Cliff Bleszinski se anime y nos sorprenda con una propuesta estilo ‘FEZ’ se congelará el infierno y el gobierno dará ayudas a los emprendedores. Por decir dos cosas imposibles.
Vía | GamesIndustry
Ver 11 comentarios
11 comentarios
rodrigoavga
Interesante artículo. Una anotación: por Dios, verbo echar sin H, verbo hacer con H.
El Fabuloso Dr. Manga
"El día que Cliff Bleszinski se anime y nos sorprenda con una propuesta estilo ‘FEZ’ se congelará el infierno"
¿Jazz Jackrabbit?
Andy G
Me parece curioso que la gente siempre implique que trabajar para una gran compañía es triunfar, y trabajar en un pequeño estudio es una especie de paso atrás en tu carrera.
Donde desde fuera vemos fama y dinero, desde dentro seguramente vean trabajos muy sacrificados y con pocas posibilidad de ejercer su creatividad. Trabajar en la industria del videojuego es muy sacrificado, y hacerlo en un gran estudio lo es más todavía.
Es muy habitual en el mundo de la informática que gente con talento que trabaja en grandes empresas acaben hasta las narices del estrés, y prefieran irse a una empresa pequeñita donde pueden vivir más relajados y tener mayor control sobre su trabajo.
konosoke
Seguro que termina en Oculus o haciendo algo para ellos.
Tomodachi
No se yo que se piensan los desarrolladores como Kevin o cliff que va a pasar con el formato físico pero de seguro que su motivación principal es la pasta y ahora mismo es allá donde esta, no es que dejen de ser menos creativos por eso, pero estoy casi seguro de que no va a durar mucho, o eso espero, igual yo no les reprocho nada porque están en todo su derecho, aunque igual se siente la pérdida.
nitrammd
Levine y Bleszinski, unidos en la misma tendencia. El formato digital...
Free to play o minijuegos. Indies por doquier. En fin, cada vez tengo mas claro que Sony seguirá con el maravilloso Playstation plus a base de Indies en la Ps4.
ma_gen
Al igual que su saga Gears of War señor Cliff, porque vaya caída en picado con cada juego y lo de cambiar de estudio, Uf eso dolió, te lo dice un fan acérrimo de la saga.
Ahora toca reinventarse y demostrar que no fue casualidad, ha sabes cuando más alto subes más grande es la caída. Suerte boss
kane74
Gears of war saga sobrevalorada en exceso (mi opinion)